DATOS GENERALES
Fecha acreditaciones:
Jueves 16, viernes 17 de Octubre 2025
Fecha competencia:
Viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de Octubre de 2025.
LUGAR
17 y 18 de Octubre en Villa Unión, el 19 de Octubre en Parque Nacional Talampaya Provincia de La Rioja, Argentina.
DISTANCIAS
- 100 Millas en 3 Etapas viernes 17, sábado 18 y domingo 19
- 60 Millas en 2 Etapas sábado 18 y domingo 19
- 60 Millas en 2 Etapas sábado 18 y domingo 19
- Maraton 42 Kilómetros sábado 18 y domingo 19
- 21 Kilómetros Domingo 19
- 12 Kilómetros Domingo 19
ARCHIVOS
KIT CORREDOR
LARGADAS
Viernes 17:
- 100 Millas largada Embalse Villa Union, llegada Embalse Villa Union, lugar de acampe (para Distancias Ultra 100 y 60 M).
Sábado 18:
- 100 Millas largada Segunda Etapa Embalse Villa Union, llegada Embalse Villa Union, lugar de acampe (para Distancia Ultra).
- 60 Millas, largada primera etapa Embalse Villa Union, llegada Embalse Villa Union, lugar de acampe (para Distancias Ultra).
- Maraton 42K Primera Etapa de 23 kilómetros largada primera etapa Embalse Villa Union, llegada Embalse Villa Union
Domingo 19:
- 100 Millas Largada y llegada Tercera Etapa Parque Nacional Talampaya.
- 60 Millas, largada y llegada Segunda Etapa Parque Nacional Talampaya.
- Maraton 42K largada y llegada 21 Kilómetros Parque Nacional Talampaya.
- 21 kilómetros largada y llegada Parque Nacional Talampaya.
- 12 kilómetros largada y llegada Parque Nacional Talampaya
Hora de largada y cierre de la competencia:
Se tendrá en cuenta el horario máximo estipulado para las distancia más larga de 100 millas.
100 Millas en 1 Etapa Viernes 17 largada a las 04:00 a las 17:00 hs.
100 Millas en 2 Etapa, sábado 18 largada a las 04:00 a las 17:00 hs.
100 Millas en 3 Etapa, domingo 19 largada a las 05:00 a las 16:00 hs.
ARTÍCULO 2 – CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA, DE CUIDADOS, NO PERMITIDOS Y OTROS
La competencia transcurre por la Reserva Municipal Banda Florida y el del Parque Nacional Talampaya y en los cerros y senderos aledaños. Sin duda que el marco natural y paisajístico único donde se desarrolla el evento deportivo es un factor clave y muy valorado por quienes eligen participar y regresar a la segunda edición Talampaya Run. Conservar este paisaje y preservar este ecosistema es tarea de todos, los que vivimos aquí y quienes nos visitan por tal motivo los invitamos a sumarse a este cuidado fundamental para nosotros y por tal motivo es obligación de todos y cada uno de los participantes no dejar residuos en el circuito durante la carrera y cargar su basura hasta los puestos de Asistencia o la Meta. Habrá contenedores de residuos dentro de los puestos de asistencia. Será causal de descalificación del corredor que, en forma evidente y debidamente acreditada por la organización, sea visto arrojando basura fuera de los lugares habilitados a tal efecto. La resolución será inapelable.
Sea amable, respetuoso y educado con los vecinos y residentes, con los colaboradores que hacen posible la organización del evento, y con el entorno agreste, rural y urbano. Siempre utilice los sanitarios provistos por la Organización.
Las carreras de ultra-trail y trail requieren de una intensa preparación física, es por ello que, además del certificado médico que confirme que el participante carece de impedimentos y/o afecciones físicas, y que se encuentra apto para participar de la competencia en la que se ha registrado, será responsabilidad de cada participante prepararse debidamente para disfrutar de la experiencia de vivir Talampaya Run.
Las etapas son obligatorias según correspondan, todos los corredores deberán participar de las etapas sin excepción. Quién no largue en la Etapa 1 de cada distancia, quedara automáticamente descalificado, sin posibilidad de participar de las siguientes etapas ni acceder a los campamentos correspondientes.
El número del corredor deberá ser visible en todo momento.
Deberán llevar consigo los elementos obligatorios en todas las etapas de la carrera.
Estará prohibido el uso de cuerdas o cualquier otro elementoque no formen parte de los elementos aprobados por la organización para tirar, ayudar a su compañero u a otro participante.
Está prohibido, para los competidores en carrera, ser asistidos por ayuda externa (excepto en los PAS asignados por la organización).
Únicamente pueden recibir ayuda de otros competidores o de la Organización.
Estará prohibido el maltrato verbal o físico a cualquier integrante del staff organizador.
Durante la carrera, sólo se podrá adelantar a otro corredor por la izquierda y anunciándose previamente.
El incumplimiento de cualquiera de estas reglas podrá resultar en penalizaciones o la descalificación del corredor.
El bolso de carrera para las Ultra de 100 y 60 Millas debe ser entregado en el día anterior a la largada en el lugar y horario determinado por la organización, en caso de no cumplir y la organización pueda transportarlo tendrá una multa de USD 25 (veinticinco dólares). No esta permitido llevar objetos por fuera del bolso.
La organización no es responsable de objetos perdidos durante la carrera, incluyendo traslados entre etapas, recorrido, campamentos, o elementos olvidados en las carpas.
ARTÍCULO 3 - CONSIDERACIONES GENERALES Y PARTICULARES
A) Talampaya Run contará con un equipo de Dirección que controlará el cumplimiento del presente reglamento por parte de los competidores y decidirá sobre cualquier tema inherente a la prueba. Cualquier duda del participante sobre temas técnicos del circuito, competencia, clasificaciones etc., deberá ser remitida al equipo de Dirección enviando un mail a info@talampayarun.com.
B) Cualquier controversia respecto de la clasificación de alguno de los participantes o del cumplimiento del reglamento aplicable será resuelta en forma inapelable por el Director de Carrera.
C) Tratándose de un evento de trail con recorridos en montaña, y con los frecuentes re diseños de recorrido por distintos motivos, las distancias indicadas para cada categoría son estimativas y no pretenden garantizar exactitud alguna.
D) Talampaya Run podrá suspender y/o diferir el evento por cuestiones de seguridad pública, actos públicos, vandalismo, climatológicas, razones sanitarias o razones de fuerza mayor. En caso de cancelación de la carrera por razones ajenas o no a la Organización se reconocerá la inscripción abonada para la próxima edición que se lleve a cabo, sin que el corredor deba abonar diferencia alguna. El valor de la inscripción no será reembolsable.
E) Talampaya Run puede modificar, cambiar o suspender.
1 - Por condiciones meteorológicas adversas.
2 - Horarios de largadas.
3 - Modificaciones de último momento (que serán comunicados oportunamente, con tiempo y en las charla técnica previas a la competencia)
F) Talampaya Run podrá decidir que un competidor continue en la competencia en caso de:
1 - Solicitud del personal médico. Estas decisiones anteriormente expuestas no tendrán lugar a reclamo hacia la Organización en general.
G) Talampaya Run, sus Sponsors y los fotógrafos oficiales de la competencia se reservan el derecho de utilizar, reproducir, distribuir y/o publicar fotografías, películas, videos, grabaciones y/o cualquier otro medio de registro, incluyendo:
1 - Redes sociales, paginas web y aquellas pertenecientes a la competencia.
2 - Los corredores no tendran compensación económica alguna a su favor. La inscripción de cada competidor se interpretará como un consentimiento a la utilización de su propia imagen en los términos referidos.
H) La participación en la carrera implica su responsabilidad por los datos suministrados en la ficha de inscripción, su aceptación plena del reglamento, bases y condiciones del evento, y el pago de la inscripción.
J) Requisitos para participar en la distancia de 100 y 60 Millas:
K) Talampaya Run se reserva el derecho de admisión y permanencia en la carrera.
L) El número de Corredor (dorsal) que se le entregue en la acreditación deberá ser colocado y lucido durante todo el recorrido de la carrera en lugar visible en la parte frontal de la remera, buzo o campera. Quien adultere de cualquier forma su número de corredor, será excluido de la prueba.
M) Talampaya Run controlará los tiempos de cada corredor, mediante el uso de chips o sistema manual. Es obligatorio pasar por la alfombra de control en la Largada, Puestos de Control y Asistencia y en la Llegada para figurar en la clasificación. El tiempo chip es solo referencial. El tiempo utilizado para clasificación es el tiempo total desde la largada de la carrera correspondiente.
N) No está permitido tener asistentes durante todo el recorrido. La organización pondrá personal a disposición. Será exclusiva responsabilidad del competidor rechazar cualquier asistencia que no sea la autorizada en todas las distancias.
Ñ) Sólo estarán clasificados aquellos competidores que cubran el recorrido completo de la distancia en la que participan y que Talampaya Run ha determinado.
O) Los competidores que no completen la distancia serán clasificados.
Aquellos competidores que completen el recorrido de su distancia fuera del horario de cierre de Meta, aparecerán como "FINISHER fuera de Clasificación" a pesar de cruzar la meta.
P) Si algún competidor observa que otro está con problemas, deberá dar aviso a la organización.
Q) En caso de abandono, el competidor tiene la obligación indelegable de comunicar a la brevedad a la Organización. El aviso deberá ser realizado únicamente en los Puestos de Asistencia, en la Largada o Meta. Es muy importante dar aviso de abandono, pues de lo contrario el participante se presumirá extraviado y generará inconvenientes al desarrollo de la competencia.
ARTÍCULO 4 - INSCRIPCIONES Y PAGOS
A) Las inscripciones están sujetas a disponibilidad de cupos y se harán exclusivamente por Internet en www.talampayarun.com valores vigentes desde el 10 de Febrero 2025, hasta el 16 de Abril, próximo 17 de abril al 16 de Julio 2025, 17 de Julio al día de competencia. SE PAGA EL 50% DEL VALOR DE LA INSCRIPCION EN EFECTIVO, TRANSFERENCIA O DEPOSITO BANCARIO, EL RESTANTE 50% EL DIA DE LAS ACREDITACIONES.
B) Los pasos para inscribirse, los valores de inscripción y la forma de pago se detallan en www.talampayarun.com
Nota: En caso de no abonar el monto total de la inscripción en los plazos indicados, la Organización podrá anular la solicitud de pre - inscripción sin previo aviso y no se realizará reconocimiento de los montos abonados. Haber completado la ficha de inscripción online no implica la confirmación de la plaza. La única manera de asegurar el cupo será mediante el pago del monto total de la inscripción, siempre sujeto a disponibilidad.
C) La inscripción incluye:
› Participación en la carrera elegida (12k, 21k, 42k, 60y 100 Millas.)
› Remera técnica de la carrera, Medias de la carrera, viseras de la carrera, rompe viento de la carrera para las distancias de 100 y 60 Millas . Las Distancias 12k, 21k, 42k se proveerá de Remera técnica de la carrera y Medias de la carrera
› Número de Corredor (dorsal).
› Chip para el control de tiempos y clasificación.
› Charla técnica por streaming en el canal de YouTube.
› Productos Sponsors.
› Alimentación e hidratación en puestos de Asistencia.
› Asistencia médica para atención de emergencias en terreno. En caso de ser necesario, para continuar con los primeros auxilios, serán trasladados al hospital más cercano.
› Medalla Finisher para quienes crucen la Meta.
› Trofeos para los ganadores, primeros 3 puestos de cada categoría de 12k, 21k, 42k, 100 y 60 Millas.
› Servicios pre/durante y post carrera.
D) CAMPAMENTO para las Distancias 60 y 100 Millas tendrán acceso al campamento que incluye derecho a: Día vienes 11 desayuno, almuerzo, merienda y cena ademas una vez por día 2 litros de agua, bebida isotónica. Una carpas son para 2 personas, opción de alquilar una carpa individual (solicitarlo al inscribirse). Día sábado 12 desayuno, almuerzo, merienda y cena ademas una vez por día 2 litros de agua, bebida isotónica. Una carpas son para 2 personas, opción de alquilar una carpa individual.
E) Cambio de distancia Podrán realizar cambios de distancia una vez inscriptos siempre y cuando haya cupo en la nueva distancia elegida y tengan su inscripción totalmente paga. Costo administrativo por cambio de distancia AR$ 45.000 para los inscriptos argentinos. Si el cambio de distancia es a una distancia menor no se devolverá la diferencia de precio entre la distancia original y la nueva distancia.
Si el cambio de distancia es a una distancia mayor, el participante deberá pagar la diferencia del valor de inscripción que exista, al momento de solicitar el cambio, entre las 2 distancias más el costo administrativo por el cambio de la misma.
Los cambios de distancia se podrán gestionar desde en el correo info@talampayarun.com siempre y cuando haya cupo.
- BANCO MACRO, podrán abonar en 3 y 6 cuotas sin interés más cargos del servicio (6%).
- Cuotas fijas, podrán abonar en 12 cuotas +48% de interés y cargos del servicio (7%).
- Efectivo 10% de descuento abonando en 1 pago, válido pago transferencia bancaria a la siguiente cuenta ((se debe enviar por mail el comprobante)) a: info@talampayarun.com.
CBU:
2850123530094217904751
Alias:
TalampayaRun2025
Titularidad de la cuenta:
JAIME GASPAR PAEZ
C.U.I. L / C.U.I.T. / C.D.I.:
20-27797935-8
Cuenta:
CUENTAS CORRIENTES EN $
312309421790475
Pago de acceso al Parque Nacional Talampaya
La inscripción NO INCLUYE el acceso al Parque Nacional Talampaya el día Carrera se podrá pagar el acceso
TRANSFERS
El valor de la inscripción NO INCLUYE transfers.
Próximamente podrán acceder a la compra de transfers informados por las redes y presente website.
Politica de descuentos
Descuento RUNNING TEAMS
Si sos coordinador de un Running Team – mínimo 10 integrantes-, escribir a iinfo@talampayarun.com
tendrán un 10% de descuento.
ARTÍCULO 5 - POLITICA DE DEVOLUCIÓN DE INSCRIPCIÓN y/o RECONOCIMIENTO DE DESCUENTO PARA LA PRÓXIMA EDICIÓN
A) Se podrá solicitar la devolución de la inscripción dentro del plazo de 10 días corridos a partir de la fecha de la celebración del contrato. Para gestionar la misma deberán contactarse por email a info@talampayarun.com
B) Luego de transcurrido el plazo el pago de la inscripción NO es reintegrable NI transferible a otra persona en caso de la no participación del corredor, cualquiera sea el motivo.
C) En los casos que el participante informe su decisión de no participación, cualquiera sea el motivo, y haya excedido el período de 10 días la Organización podrá reconocer un porcentaje de la inscripción para utilizar como descuento en la próxima edición de Talampaya Run exclusivamente. Para solicitar la baja de su inscripción el participante deberá enviar el pedido por mail a info@Talampayarun.com Las solicitudes y/o comunicaciones verbales o telefónicas no tendrán validez. Sólo se aceptarán solicitudes enviadas por mail a info@Talampayarun.com
ARTÍCULO 6 - ACREDITACIONES
A) Las acreditaciones son exclusivamente personales y se realizarán durante los días: jueves 10 y viernes 11 de abril del 2025 en la ciudad de villa unión (direccion a informar oportunamente).
B) Los competidores al momento de acreditarse para retirar su número y kit de corredor, deberán presentar obligatoriamente:
1. Documento de identidad original o pasaporte.
2. Certificado de Apto Médico, fechado en 2024 donde conste: Nombre, apellido y DNI del corredor y, un texto que incluya que el corredor se encuentra apto médica y físicamente para participar en: aclarando expresamente la distancia en la que participará. Debe tener fecha, firma y sello del médico que lo extiende.
Nota: Descargar certificado modelo aquí
www.talampayarun.com
3.Entrega numero de carpa a los competidores de las distancias 60 y 100 Millas
ARTÍCULO 7 - ELEMENTOS OBLIGATORIOS
A) Certificado médico, para todas las distancias, donde conste: Nombre, apellido y DNI del corredor y un texto que incluya que el corredor se encuentra apto médica y físicamente para participar en - aclararando expresamente - la distancia en la que participará. Debe tener fecha de emisión en 2025; firma y sello del médico que lo extendió.
B) El número de corredor asignado es de uso obligatorio para todas las distancias, éste deberá estar abrochado al frente y totalmente visible durante toda la competencia.
C) Pulsera de corredor debidamente colocada, todas las distancias
D) Silbato de emergencia o náutico, vaso personal, bolsa para residuos será obligatorio portarlo para todas las distancias.
E) Botiquín de Primeros auxilios y Luz Frontal o de mano Obligatoria para las 42K, 100 y 60Millas.
SERÁ OBLIGATORIO QUE CADA CORREDOR de 100 y 60MI PORTE CONSIGO LA LINTERNA A LO LARGO DE TODO EL RECORRIDO, sin importar si es de día, garantizando así su seguridad y preparación ante cualquier eventualidad. Durante el recorrido se podrá solicitar a los participantes que muestren los elementos de seguridad, entre ellos la linterna. El que no cuente con ellos será descalificado y no podrá seguir en el circuito.
Los corredores que lleven la linterna apagada o sin la intensidad correcta en los horarios establecidos del uso de la misma, serán demorados en el circuito hasta que amanezca o no se les permitirá seguir en carrera. Seremos inflexibles con la iluminación por ser un elemento de seguridad crítico.
Los participantes de las 100 y 60Mi deberán portar por lo menos 1 linterna desde la largada.
Los participantes 100 y 60Millas de estar aun en el circuito, a partir del horario asignado y deberán colocarse la linterna y encenderla al partir de la largada de la carrera.
Los participantes deben continuar en circuito a partir del horario asignado de largada y deberán tener la luz frontal colocada y encendida
F) Manta de supervivencia obligatoria para 100 y 60 Millas.
G) Caramañola, botellas de agua o mochila hidratante.
H) Taza o vaso personal para todas las distancias. La organización no proveerá vasos o tazas en ningún puesto de hidratación.
ARTÍCULO 8 – PENALIDADES
A) Ningún participante podrá ser acompañado por automóviles, motos, bicicletas ni vehículo alguno. Tampoco podrá ser acompañado por una persona que específicamente tenga la función de asistencia del competidor. Si esto ocurriera y se detectara, el participante será advertido y penalizado con 15 minutos; de reiterarse la falta se descalificará. La organización podrá avisar al corredor que está Descalificado durante o al terminar la carrera (y hasta 10 días posterior a la misma), luego de evaluar las circunstancias que rodean la falta por la cual se lo penaliza.
B) Penalización por conducta inapropiada de Familiares o Amigos: Se penalizará a todo corredor cuyos familiares o amigos no respeten las indicaciones de la Organización, entren en lugares de acceso vedado al público, o no se comporten de manera apropiada para con los corredores, los miembros de la Organización o el medio ambiente. La penalización puede abarcar desde 15 minutos hasta la descalificación, según la gravedad de la falta o la reincidencia.
Seremos particularmente estrictos con aquellas personas que falten el respeto a miembros de la Organización en cualquier circunstancia y momento. La Organización se reserva el derecho de tomar las medidas necesarias para garantizar el orden, la seguridad y el respeto durante el evento. Esto incluye, pero no se limita a, la expulsión del área de competición y la prohibición de participación en eventos futuros. Cualquier disputa relacionada con la aplicación de esta cláusula será resuelta por el Comité Organizador, cuya decisión será final e inapelable.
Al participar en la carrera, todos los corredores aceptan cumplir con las disposiciones de este reglamento y acatar las decisiones de la Organización en relación con la conducta de sus familiares o amigos.
C) Está permitida la asistencia entre competidores sin ninguna penalidad.
D) Exclusivo para 100 y 60Millas: los participantes de esta distancia podrán tener una persona como asistencia externa. Esta asistencia estará permitida, exclusivamente, en un solo puesto que determine la organización. Dicho asistente deberá ser acreditado por el corredor durante el proceso de acreditación. La implementación de esta asistencia externa se detalla en la manual del Corredor de 100 y 60 Millas.
E) Será descalificado todo participante que incurra en conductas antideportivas, que no respete las indicaciones del personal de la Organización y/o transgreda el presente reglamento. Cualquier controversia respecto de la clasificación de alguno de los participantes o del cumplimiento del reglamento aplicable será resuelta en forma inapelable por el Director de Carrera.
F) Será causal de descalificación del corredor que, en forma evidente y debidamente acreditada por la organización, sea visto arrojando basura fuera de los lugares habilitados a tal efecto. La resolución será inapelable.
ARTÍCULO 9 – CATEGORÍAS
100 y 60 Millas I Maraton I 42K I 19K I 10K
Masculina de 18 a 29 años - Femenina de 18 a 29 años
Masculina de 30 a 39 años - Femenina de 30 a 39 años
Masculina de 40 a 49 años - Femenina de 40 a 49 años
Masculina de 50 a 59 años - Femenina de 50 a 59 años
Masculina de 60 a 64 años - Femenina de 60 a 64 años
ARTÍCULO 10 - PREMIACIÓN
General 100 Millas - U$D 1.000
General 60 Millas U$D 500
Maraton 42K U$D300
21K U$D300
12K U$D200
*los premios se pagan a cambio oficial del día 14 de Abril del 2025
Trofeos para los 3 primeros de la clasificación General Masculina y Femenina de las cada una de estas distancias.
Obsequios de Sponsor
ARTÍCULO 11 – INFORMES
Talampaya Run 2024
info@talampayarun.com
Paquete Turistico Talampaya Run 2024
turismo@talampayarun.com
Operador Turistico CUESTA DE MIRANDA EMPRESA DE VIAJES Y TURISMO LEG. 18.097
Se considera como medio oficial de comunicación el sitio web y las redes oficiales de Talampaya Run:
www.talampayarun.com
www.instagram.com/talampaya_
www.facebook.com/talampayarun/
Youtube Run
Los participantes podrán consultar periódicamente las novedades en el sitio www.talampayarun.com.